Tras los recientes cambios sanitarios, resulta imprescindible que las residencias refuercen sus medidas de seguridad e higiene. Contar con una lavandería en residencias bien equipada es una de las mejores formas de garantizar un entorno limpio y seguro.
Es en este contexto donde las lavadoras industriales y las lavadora con barrera sanitaria son clave para garantizar procesos de lavado seguros en cualquier lavandería en residencias.
A continuación, destacaremos las principales ventajas de tres equipos que, combinados, transforman la lavandería de cualquier residencia en un espacio más eficiente, seguro y productivo.
La importancia de la lavandería en residencias de mayores
La higiene y la desinfección son aspectos clave en las residencias de mayores, ya que estos centros deben garantizar un entorno seguro y saludable para todos sus residentes. El proceso de lavado debe eliminar tanto la suciedad visible, como la carga microbiológica presente en los tejidos, asegurando una desinfección completa.
Disponer de una lavandería profesional dentro de la residencia permite gestionar de forma integral la limpieza y desinfección de toda la ropa del centro: prendas personales, sábanas, mantas, toallas o mantelería. Un sistema bien estructurado incluye lavado, secado, planchado y distribución de prendas de forma segura y eficiente.
Beneficios clave de una lavandería en residencias de mayores
Un servicio completo de lavandería en residencias permite conseguir un cuidado óptimo de los residentes, ofreciendo una higiene correcta y segura.
En este tipo de servicios encontraremos diferentes beneficios que podemos ver a continuación:
- La higiene aumenta y evita la propagación de enfermedades.
- Una lavandería permite un mayor control de las prendas de los residentes y evita la pérdida.
- Proporciona mayor confianza en residentes y familiares ya que el servicio de lavandería interno ayudará a la elección final.
- Permite un lavado personalizado en el caso de ser necesario. Este es un beneficio importante, ya que los residentes requieren de cuidados específicos, incluyendo el lavado y la higiene de la ropa y otros textiles.
¿Qué debe incluir una lavandería en residencias?
La lavandería en una residencia de mayores debe garantizar un proceso de lavado evitando una contaminación cruzada estableciendo los siguientes aspectos clave:
- Diferenciar la zona de ropa sucia de la zona de ropa limpia, estableciendo una barrera sanitaria.
- Utilizar elementos como carros o recipientes para transportar tanto la ropa sucia como la ropa limpia, indistintamente.
- Ventilar la lavandería correctamente y de forma periódica.
- No sacudir o dejar la ropa sucia en cualquier zona de la lavandería.
- El personal debe organizarse en zona sucia y zona limpia para evitar que el equipo que procese la ropa sucia no manipule la ropa limpia.
- Mantener una correcta higiene tanto personal como de la lavandería y cualquier utensilio o máquina que se utilice.
¿Cómo funciona una lavandería en residencias de mayores?
Una lavandería profesional se estructura en diferentes zonas: lavado, secado y planchado.
- La zona de lavado tiene como función recibir la ropa sucia, clasificar las prendas, preparar las cargas y las lavadoras, preparar el programa adecuado e iniciar el proceso de lavado.Este es el paso más importante, ya que es donde se debe tener un especial cuidado a la hora de recibir la ropa sucia, teniendo en cuenta que no se debe mezclar con la ropa que ya ha terminado el proceso de lavado.
La zona de secado se encarga de descargar la ropa de las lavadoras una vez finalizado el programa de lavado, clasificar las diferentes prendas limpias y llevarlas a las máquinas de secado y planchado. El equipo de esta zona también se encarga de planchar, doblar y controlar la calidad de las prendas procesadas en la zona de lavado y secado.
Para conseguir un correcto funcionamiento en el proceso de lavado y unos resultados óptimos se debe tener en cuenta, sobre todo, diferenciar la zona de ropa sucia con la zona de ropa limpia en cada uno de los procesos.
En el caso contrario se deberá volver a repetir el proceso de clasificación, lavado, secado y planchado.
¿Por qué es tan importante una lavandería en una residencia de mayores?
Contar con una lavandería en residencias es esencial para garantizar una buena higiene, comodidad, autonomía y bienestar de los residentes, así como prevenir infecciones y su posible propagación. Desde la pandemia de la Covid-19, la limpieza y desinfección de prendas en lavanderías en residencias y otros centros sanitarios ha pasado a ser una prioridad ineludible.
Una lavandería en residencias debe garantizar procesos de lavado a altas temperaturas y con los productos químicos eficaces, asegurando así la desinfección y la prevención de virus como el coronavirus.
Para reforzar la higiene y seguridad en estos entornos, Domus pone a disposición de las residencias tecnologías como el armario de ozono para lavandería. Estos dispositivos higienizan y desodorizan la ropa y otros textiles sin necesidad de productos químicos, eliminando bacterias y virus de forma natural.
Si quieres conocer más sobre cómo funciona y todos los beneficios que aporta, te recomendamos leer nuestro blog sobre el armario de ozono para desodorizar e higienizar ropa.

En centros como residencias y hospitales, la lavandería debe operar bajo protocolos estrictos, asegurando que toda manipulación de prendas se realice dentro de las instalaciones para evitar contaminación cruzada.
Una lavandería en residencias debe contar con una maquinaria específica y tecnología avanzada,
Los equipos de Domus permiten realizar un proceso de lavado con mayores cantidades de ropa y a altas temperaturas, garantizando la desinfección y optimización de tiempos.
A continuación te detallamos las soluciones Domus diseñadas para optimizar el funcionamiento de cualquier lavandería en residencias de mayores:
Máquinas Domus para lavanderías en residencias de mayores
Lavadoras con barrera sanitaria: ASM-16, 22 TOUCH II
La lavadora sanitaria 16-22 kg es la solución ideal para una lavandería en residencias, ya que ha sido diseñada específicamente para evitar la contaminación cruzada entre ropa sucia y limpia.
Gracias a su sistema de doble puerta, garantiza una separación total entre las zonas de ropa sucia y limpia, un requisito indispensable en cualquier lavandería en residencias. Está disponible en capacidades de 16 y 22 kg.

En cuanto a su eficiencia, cuenta con un elevado FACTOR G que mejora el proceso de centrifugado, junto con el innovador microprocesador TOUCH II de 7” (opcional en ambos lados), ideal para optimizar cada fase del lavado en lavanderías de residencias.
Gracias a la conectividad DOMUSCONNECT, podrás controlar el nivel consumo de agua y detergente, acceder a estadísticas en tiempo real y gestionar programas personalizados a través de USB.
Todo ello con conectividad IoT y Ethernet para un control absoluto del rendimiento.
Además, permite su conexión al depósito de recuperación Ecotank, una solución imprescindible para cualquier lavandería en residencias que aspire a ser más eficiente y sostenible. Este sistema permite ahorrar hasta un 70 % del consumo anual de agua y optimiza todo el proceso de lavado con un enfoque ecológico.

Secadora de tambor único DTT 23 ECO-ENERGY
La secadora industrial DTT 23 ECO-ENERGY está especialmente diseñada para garantizar un secado eficiente y de alta calidad en cualquier lavandería en residencias. Su excelente rendimiento energético convierte esta máquina en una inversión segura y rentable para centros sanitarios y geriátricos.
Con esta línea de secadoras hemos revolucionado el concepto de eficiencia en lavanderías en residencias: incorpora control inteligente de recirculación del aire , aislamiento térmico doble cristal en la puerta y un gran filtro de borras. El sistema de flujo de aire axial-radial y el microprocesador TOUCH II de 7” garantizan el máximo control de cada ciclo. Todo ello gestionado con DOMUSCONNECT, que permite monitorizar y optimizar el rendimiento de todas las máquinas del centro.
Compatibles con el sistema Wet Cleaning, estas secadoras están pensadas para minimizar el mantenimiento, facilitar el uso diario y ofrecer una conectividad total, factores clave en cualquier lavandería en residencias.
Además, para optimizar la organización de las prendas, Domus ofrece tecnología RFID (identificación por radiofrecuencia), que permite un control total del inventario textil, minimizando errores de clasificación y pérdidas de ropa.

CALANDRAS MURALES CF: EFICIENCIA Y COMPACTIBILIDAD

Para completar una lavandería en residencias eficientes, nuestras calandras murales CF son la solución perfecta para el planchado de ropa plana.
Disponibles en longitudes de 2.000 mm y 3.300 mm, ofrecen una gran capacidad de producción con un diseño compacto y fácil de integrar en cualquier espacio.
Estas calandras cuentan con rodillos de Ø 325 mm o 500 mm, calefacción eléctrica o a gas, y controles electrónicos intuitivos que simplifican el trabajo diario. Están pensadas para lavanderías que buscan eficiencia sin renunciar a resultados profesionales, incluso en entornos con un volumen medio de prendas.
Disponemos de dos modelos diseñados para responder a las necesidades concretas de cada lavandería en residencias:
- Las Calandras murales 3300mm ideales para centros con un volumen medio de ropa plana. Su tamaño compacto facilita su integración incluso en espacios reducidos, sin renunciar a una alta eficiencia y calidad de planchado.

- Las Calandras murales 2000mm están pensadas para residencias con una carga diaria elevada. Gracias a su capacidad de producción y prestaciones avanzadas, permite un rendimiento superior en lavanderías que deben procesar grandes volúmenes de ropa con rapidez y precisión.

Ambas opciones ofrecen controles electrónicos intuitivos, calefacción eléctrica o a gas, y rodillos de Ø 325 o 500 mm, asegurando una experiencia de uso profesional adaptada a las exigencias del día a día.
Dos opciones de distribución para lavanderías en residencias: con y sin barrera sanitaria
En Domus , sabemos que cada residencia tiene necesidades y presupuestos distintos. Por eso, ofrecemos dos propuestas de distribución para lavanderías en residencias, que se adaptan tanto a centros con alta exigencia sanitaria como a aquellos con requerimientos estándar.
1. Distribución con barrera sanitaria
Esta opción incorpora una pared divisoria física y lavadoras con barrera sanitaria, diseñadas para garantizar una separación total entre la zona de ropa sucia y la zona de ropa limpia. Es la configuración ideal para centros que requieren cumplir con normas RABC o protocolos estrictos de higiene.
Domus dispone de diferentes modelos de lavadoras con barrera sanitaria según las necesidades de cada residencia:
- DHB-27, 35, 50, 70 TOUCH II: lavadora sanitaria de 27-70kg
- ASA-100, Pullman TOUCH II: lavadora sanitaria de 100kg
- ASM-16, 22 TOUCH II: lavadora sanitaria de 16-22kg
Todos estos modelos permiten un proceso de lavado completamente seguro, evitando la recontaminación cruzada y protegiendo tanto a residentes como al personal. Además, están equipadas con la tecnología TOUCH II y DOMUSCONNECT para un control total del proceso.

2. Distribución estándar con lavadoras industriales
Esta propuesta prescinde de la pared divisoria, empleando lavadoras industriales de alta velocidad con funciones avanzadas. Aunque no hay una separación física entre zonas, se pueden aplicar protocolos internos de manipulación y organización para mantener la higiene.
Esta alternativa es más flexible y económica, especialmente adecuada para residencias con menor volumen de ropa o sin necesidad de cumplir normativas sanitarias tan estrictas. Las lavadoras industriales Domus, como la gama DHS, ofrecen eficiencia, conectividad y compatibilidad con sistemas como Wet Cleaning y ECOTANK.

Ambas propuestas están diseñadas para adaptarse a cualquier espacio y necesidad.
¿Necesitas ayuda para elegir la maquinaria ideal para tu lavandería en residencias?
Sabemos que escoger la lavadora, secadora o calandra adecuada no es fácil si no se tiene experiencia en el sector o no se conocen en detalle las funciones de cada modelo.
También puedes consultar nuestras soluciones DOMUSCARE, un concepto integral que combina eficiencia, higiene y conectividad para lavanderías del sector sociosanitario. Con herramientas como DOMUSCONNECT, tendrás acceso remoto a todas tus máquinas, facilitando la toma de decisiones, el mantenimiento preventivo y el control de procesos en tiempo real.